Esta forma de considerar la vida es enteramente opuesta a lo que nos enseñó Nuestro Señor Jesucristo.
Esta negación del sufrimiento, muchas veces explícita , lleva a permanecer indiferente de cara a diversas circunstancias como, por ejemplo, las atrocidades cometidas en el mundo contra los católicos por los enemigos de la fe.
Un pedido de Nuestra Señora muy poco atendido
Cuando Nuestra Señora se apareció en Fátima, en el año de 1917, el 13 de mayo, mes de María —terminando con la aparición de octubre, mes del rosario, también un día 13—, en cada una de las seis apariciones, la Madre de Dios le dio a la humanidad el antídoto contra el veneno del comunismo ateo: el Santo Rosario. De hecho, en la última aparición, Nuestra Señora se presentó como la Reina del Santísimo Rosario, ostentándolo en una mano, y en la otra, el escapulario del Carmen.
María Santísima advirtió: "Rusia esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones contra la Iglesia". En vista de esto, pidió: "Recen diariamente el Rosario". Pero pocos han atendido su llamado, y ahí están a la vista las consecuencias.
Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima que lloró en New Orleans, en 1972 |
¡Si tan sólo dicho pedido hubiera sido acatado!
No sin razón, la hermana Lucía dijo: "No hay problema, repito, por más difícil que sea, que no podamos resolver ahora con el rezo del santo rosario".
Otro señalado triunfo del Santo Rosario
Sin embargo, la eficacia del rezo del Rosario no se restringe a nuestras necesidades personales. La Virgen pidió en Fátima rezar por la conversión del mundo. De ahí que tendría mucha eficacia el que los habitantes de las diversas naciones se unieran para rezar el rosario al unísono, pidiendo ser liberados de los flagelos que se ciernen sobre ellos. En un artículo anterior narramos como en Austria, ocupada por los rusos al término de la II Guerra Mundial, una cruzada de oraciones del rosario fue tan eficaz, que los comunistas abandonaron el país que habían invadido con sus tanques y sus botas.
Actualmente, en Nigeria, el rosario sería también el instrumento clave para alejar del país el terrorismo islámico. Tendría que ser rezado hasta que el islamismo desaparezca de esa nación africana.
Orar en conjunto, con instancia, tiene el efecto de hacer violencia al Cielo. Orar con instancia se asemeja a un sacrificio ofrecido ante el acatamiento de Dios, muy agradable a Nuestro Señor.
Al igual que en muchas otras naciones africanas, los católicos nigerianos están siendo diezmados por la impiedad cristianofóbica.
Vídeo: 300 niñas son secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram. Siendo tratadas como esclavas, son obligadas a aprender y recitar el Corán.
En efecto, la imposición de la "sharia" (el sistema religioso legal islámico), en muchos de los estados del país, establece el terror para los que no apostatan, ocasionando ataques sanguinarios, primeramente por parte de la etnia nómada de los Fulani, de mayoría musulmana y considerada como el cuarto grupo terrorista más peligroso del mundo. Y en segunda instancia, desde el 2010 en adelante, está la acción del grupo Boko Haram, la versión africana del Estado Islámico árabe, cuya sigla quiere decir "la educación occidental está prohibida". Esta secta ocupa el primer lugar de la lista criminal, habiendo ya segado, en Nigeria, la vida de más de once mil personas, la mayoría católicos, y provocado el desplazamiento de más de tres millones.
En medio de todas estas desgracias, los católicos nigerianos tienen el auxílio especial de Dios y de la Santísima Virgen, que los anima a la fidelidad y los incita a ser cada vez más fervorosos. ¡Edificante ejemplo para un Occidente decadente e indolente!
Mujeres y niños víctimas de la crueldad islámica |
Precisamente en manos de los fieles católicos nigerianos, la Madre de Dios ha colocado el arma propicia —el rosario— para luchar especialmente contra el maligno gestor que ha desatado en el mundo esta batalla espiritual.
La diócesis de Maiduguri, al noreste del estado de Borno, contaba con 125.000 católicos en el año 2009. Poco después de haberla asumido Monseñor Oliver Dashe Doeme ese año, estalló la violencia islámica, causando el éxodo de entre 50 y 60 mil fieles.
Esto no desanimó al flamante obispo. Antes bien, él se reafirmó en la esperanza de que la Santísima Virgen intervendría.
“Estos terroristas …. creen que, quemando nuestras iglesias, van a destruir el catolicismo. ¡Nunca!” —exclamó en cierta ocasión.
“Podrán pasar meses o años .... pero al fin Boko Haram se marchará" —acrecentó.
Foto de arriba: miembros de la perversa agrupación Boko Haram. Abajo: guerrillero de la secta fulani. |
Un arma eficaz para combatir el mal
La Catholic News Agency informó que el obispo hizo hincapié en que “la oración, especialmente la del rosario, los liberará de los flagelos de ese demonio del terrorismo". Esa certeza la recibió en una manifestación sobrenatural de la cual da testimonio:
"Hacia el final del año pasado, yo estaba en mi capilla ante el Santísimo Sacramento .... rezando el rosario y, de repente, el Señor apareció".
Según el prelado, Nuestro Señor no dijo nada al principio, tan sólo extendió una espada que entregó en manos del prelado.
"Tan pronto como recibí la espada, ésta se convirtió en un rosario" —dijo Mons. Dashe. Agregó que Nuestro Señor repitió, por tres ocasiones: "... Boko Haram se ha ido".
"Yo no necesito ningún profeta para que me dé la explicación de lo que sucedió" —sentenció Mons. Dashe. Añadió que "sentía que el Espíritu Santo me empujaba a impulsar, con ahínco, el rezo del rosario en mi diócesis, para así derrotar el terrorismo".
El obispo, Mons. Dashe, entregando rosarios a los fieles |
Desde entonces, el Obispo Dashe Doeme ha instado al rezo del rosario todos los días, en todas las escuelas, familias y parroquias de su diócesis.
La nueva Cruzada del Rosario daría sus frutos pronto. Efectivamente, los terroristas de Boko Haram iniciarían su retirada gracias a que muchos fieles lo rezaron, pidiendo la intercesión de la Santísima Virgen María. El obispo dice que desde que se comenzó a rezar el Rosario por los Cristianos Perseguidos, hace 2 años, el ejército de Nigeria ha ido expulsando la insurgencia de sus últimos reductos, hacia el bosque de Sambisa. Esto ha propiciado que vuelva la mayoría de los 3,6 millones de desplazados, al mismo tiempo que los ejércitos de Nigeria, Chad y Camerún van recuperando el control de sus territorios.
El obispo considera que el mensaje de Jesús era “enviar a su Madre para que esté con nosotros para consolar al pueblo”; y atribuye todo el mérito a la intervención poderosa de María.
"Antes, los miembros de Boko Haram estaban por todas partes. Pero ahora no están en todas partes. Han sido empujados a los bosques. Boko Haram pronto se esfumará, sobre todo, debido a las oraciones de la gente”.
Mons. Oliver Dashe y el rosario |
El prelado le ha dicho a la gente de su extensa diócesis, controlada por los musulmanes del norte de Nigeria, que tengan la convicción “que el rosario, a la postre, nos dará la victoria sobre el mal. Boko Haram es el mal; ISIS es el mal. Por lo tanto, cuando acudimos a su Madre, especialmente con el rezo del rosario, que es la forma más pronunciada de devoción mariana, seremos victoriosos”.
El obispo ha dicho que el rosario, en la historia, "ha funcionado de maravilla, ha liberado naciones”; y como ejemplo citó la batalla de Lepanto, de 1571, cuando las fuerzas navales católicas derrotaron la flota mucho más grande del Imperio Otomano turco.
Catolicas nigerianas y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro |
Él no es el único obispo en depositar el futuro de Nigeria en las manos de Nuestra Señora. La propia Conferencia Episcopal de Nigeria consagró el país a la Madre de Dios, dos veces, en los últimos años.
Monseñor Oliver Dashe está convencido de que, gracias a la intercesión de Ella, la diócesis se recuperará enteramente.
Independientemente de cualquier opinión que se pueda tener de la visión descrita por el obispo, un hecho sí es seguro: Si el episcopado tomara la iniciativa seria, metódica, de aglutinar a la población en torno a la devoción asidua y fervorosa del rosario, todas las puertas de la esperanza estarían abiertas.
¡Esto también vale para el Ecuador!
¡Apoyemos a nuestros obispos con oraciones! Pidamos a María Santísima les dé fortaleza y celo ardiente en la defensa del rebaño de su Divino Hijo.
Recordamos al lector las reflexiones del Dr. Plínio Corrêa de Oliveira al inicio de este artículo: el ejemplo de la Pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo en la Cruz contiene el verdadero sentido de la existencia del hombre, que puede llegar a padecer persecución, e incluso el martirio, por la fe. Ésta es, precisamente, la vivencia actual de los católicos nigerianos, por lo que acuden a María Santísima por medio del rezo del santísimo rosario.
Intenciones del Rezo de los Misterios Dolorosos del Santo Rosario, en Nigeria, por los Perseguidos en el Mundo
- "Por la Iglesia bajo ataques del Estado Islámico y todos sus secuaces, en Siria, Irak, Irán, y en todo el Medio Oriente".
Segundo Misterio Doloroso: La Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.
-“Por la Iglesia bajo ataques en África por Boko Haram y todos sus secuaces".
Tercer Misterio Doloroso: La Coronación de Espinas de Nuestro Señor Jesucristo.
-“Por la Iglesia bajo ataques en Asia, especialmente en China y Corea del Norte".
Cuarto Misterio Doloroso: Jesús llevando la Cruz camino al Calvario.
-“Por la Iglesia bajo ataques en Europa y Rusia".
Quinto Misterio Doloroso: La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
-"Por la Iglesia bajo ataques en las Américas".
Fuentes:
https://www.forosdelavirgen.org
https://www.pliniocorreadeoliveira.info/es
https://luzesdeesperanca.blogspot.com
0 Comentarios:
Publicar un comentario