16.- ¿La expresión "Hijo Primogénito" no indicaría que, después del nacimiento de Jesús, Nuestra Señora y San José habrían tenido otros hijos?
El hecho de que el Evangelista llame a Jesús, "Hijo Primogénito" de María, se explica considerando que entre los judíos llamábase siempre primogénito al primer hijo nacido, aunque fuese el único. Tratábase de un término legal, para designar al primero que había salido del vientre materno, pues ese hijo era propiedad de Dios y era necesario rescatarlo mediante una ofrenda a Dios. Así, se lee en el libro del Éxodo: "Todos los primeros nacidos, que fueren del sexo masculino, serán míos [...]. Los primogénitos de tus hijos los redimirás; ni comparecerás en mi presencia con las manos vacías" (Éxodo 34, 19 - 20; cfr. Números 18, 15).
Al hablar, pues, de "Hijo Primogénito", el Evangelista no estaba queriendo indicar que María Santísima y San José tuvieron otros hijos, sino que sólo se ceñía al lenguaje oficial entre los judíos.
La Sagrada Familia.- Manuel de Samaniego.- Catedral de Quito |
17.- Entonces, ¿cómo mencionan los Evangelistas a los "hermanos de Jesús"?
Siguiendo la manera de expresarse de los orientales, las Escrituras usan el término "hermano" en sentido muy amplio, para designar algún grado de parentesco. Así, Lot es llamado "hermano" de Abraham, aunque el propio texto sagrado ponga en claro que se trataba de un sobrino (Génesis 12, 5; 13, 8).
Otras veces, la palabra "hermano" significa tan sólo que la persona pertenece a una misma familia o clan (I Crónicas 15, 5 - 10), a la misma tribu (Ii Reyes 9, 12) o simplemente al mismo pueblo (Éxodo 2, 11).
Ninguno de los llamados "hermanos de Jesús" es presentado por los Evangelistas como hijo de María Santísima..De los cuatro "hermanos" cuyos nombres fueron registrados (Santiago, José, Judas Tadeo y Simón), consta claramente que Santiago y José fueron hijos de María, mujer de Cleofás (Mt. 27, 56; Mc..15, 40; Jn. 19, 25).
Santiago en su Epístola se refiere a sí mismo como "siervo de Dios y de Nuestro Señor Jesucristo" (Santiago 1, 1); y San Judas Tadeo se presenta como "siervo de Jesucristo y hermano de Santiago" (Judas 1, 1). En el caso de que hubieran sido hermanos de sangre de Nuestro Señor, no hubieran dejado de mencionar ese glorioso parentezco.
A respecto de Simón, los Libros del Nuevo Testamento nada preciso dicen.
Los intérpretes deducen de todo esto que los llamados "hermanos de Jesucristo" o "hermanos del Señor" eran parientes del Divino Maestro en grados diversos, ya sea relacionados con San José, ya con la Santísima Virgen.
Por lo tanto, nada existe en las Sagradas Escrituras que contraríe la enseñanza tradicional de la Iglesia de que María Santísima fue Virgen antes, durante y después del parto. O sea, que guardó perpetuamente la virginidad.
18.- ¿Se puede suponer que la Santísima Virgen había hecho voto de permanecer siempre Virgen?
Sí. Es lo que afirman innumerables estudiosos, especialmente considerando el sentido de la pregunta de María al Ángel: "¿Cómo ha de ser eso [la concepción de Jesús], pues yo no conozco varón?" (Lc. 1, 34)
0 Comentarios:
Publicar un comentario