San Alfonso María de Ligorio, Obispo, fundador de la Orden de los Redentoristas, ya en sus ultimos años y debido a su ancianidad, era llevado en sillas de ruedas por uno de sus discípulos, e iban rezando juntos recorriendo el convento y de ese modo tomar algo de aire fresco y así no permanecer siempre dentro del cuarto. En cierta ocasión le pidió al discípulo le recuerde si ya habían rezado el Rosario entero. El padre le respondió: - "No hemos rezado ni uno sólo". - "Recemos entonces" dijo el santo. - "Pero su excelencia está cansado, ¿hay alguna diferencia en no rezar un día el Rosario?" Dice el sacerdote, a lo que San Alfonso responde: -"Si llegase a transcurrir UN SÓLO DÍA sin que yo rece el Rosario, tendré mucho miedo por mi salvación eterna".




Nuestra Señora entrega el Rosario a Santo Domingo de Guzmán


Tiempo hubo en que todo verdadero católico llevaba consigo el Rosario el día entero con toda normalidad. No lo consideraba apenas un artículo religioso hecho para contar Ave Marías, sino un objeto bendito que era casi una especie de cadena de unión con la Santísima Virgen y que, sólo el hecho de portarlo, implicaba el don de ahuyentar al demonio, de atraer la gracia de la Santísima Virgen, etc. El Rosario pasó a ser un elemento inseparable en la verdadera piedad cristiana.

Auténtica y eficaz arma contra el mal

     Hay episodios de luchas contra el demonio en los que los exorcistas y otras personas lanzan el Rosario encima de él y huye corriendo, de tal manera el Rosario pasó a ser una especie de elemento de lucha permanente contra el demonio. Al respecto el Padre Gabrielle Amorth, famoso exorcista italiano, ya fallecido, y que realizó setenta mil exorcismos que iban desde "unos minutos" a "varias horas" de duración cuenta lo que el demonio le reveló en una ocasión:

   – "Durante un exorcismo, Satanás me dijo por medio de la persona poseída:

    – 'Cada Avemaría del Rosario es para mí un golpe en la cara. Si los cristianos conocieran el poder del Rosario, sería mi fin'".

San Bernardo dice que el Rosario "hace temblar el infierno y hace volar a los demonios".


El Padre Amorth practicando un exorcismo en Italia


Imperdible: el terror al Rosario declarado por el mismo demonio

     Existe en algunos católicos la siguiente objeción: "¿Finalmente, la devoción del Rosario no es lo mismo que las otras? ¿No es igual a otras devociones?"

     El Profesor Plinio Corrêa de Oliveira nos ofrece una respuesta muy interesante:

"Nuestra Señora quiso realzar esta devoción y conceder a propósito de ella, gracias muy especiales. Y esto porque la Santísima Virgen tiene el derecho de establecer sus preferencias! Y quiso Ella hacer del Rosario una devoción verdaderamente incomparable".

    Pero así como Ella prefiere esta devoción, por lo que se la debe de rezar a diario, así también su práctica es motivo de terror y de odio por parte de Satanás.

     En conmemoración del mes del Santísimo Rosario, compartimos con nuestros lectores lo que el demonio dice a respecto del Rosario, de su importancia, e incluso de la constancia con la que se lo debe rezar y que a propósito, debe de ser a diario.


San Maximiliano Kolbe llevó el rosario consigo hasta el momento mismo de su martirio


     A continuación compartimos ciertos trechos de un audio que contiene un exorcismo realizado por el sacerdote Ambrogio Villa, de la diócesis de Milán. El demonio que se había apoderado del cuerpo del poseído se identificó como Belcebú.   


Aquí el AUDIO del exorcismo
Milán, 7 de octubre de 2019. Testimonio de la importancia de la oración del ROSARIO

TEXTO DEL EXORCISMO:

     “Queridos amigos:

     Hoy, por ser la fiesta del Santo Rosario, con el permiso de Nuestra Señora, le ordené a Belcebú, que poseía a una joven, a que hablara del Rosario. Comparto este testimonio con Ustedes".

Trechos del Exorcismo:

Padre Ambrogio:
– Oh! Santísima Virgen, hoy es tu fiesta, la del Santo Rosario. A mí me gustaría que Belcebú nos hiciera una catequesis sobre el santo Rosario. Entonces te pido, oh! Virgen, ya hemos escuchado algunas catequesis, pero hoy es una fiesta especial. Te pido que por algunos minutos, o por muchos minutos, lo obligues a hablar del Santo Rosario. Por lo tanto, con el permiso de María y por orden del Cielo, yo te ordeno a hablarnos del Santo Rosario y de su poder contra tí . En el nombre de Dios, te ordeno que hables. Habla bien, en un italiano claro y dinos muchas cosas. Habla. 

Belcebú: 
– El Rosario me destruye.

P. Ambrogio:
– Habla mejor, en un italiano correcto. Eres capaz. Adelante.

Belcebú:
– Cada Avemaría me revienta el cerebro.

P. Ambrogio:
– Habla, sin que te lo tenga que decir. La Virgen quiere que tú nos hables acerca de la potencia del santo Rosario contra ti.

Belcebú:
– Es una oración sencilla que no hacen todos. Pero aquel que la hace se une a la vida de Cristo y de María. Y a mí me revienta el cerebro el oír esta cantinela. No lo soporto. También me fastidia quién lo tiene agarrado con la mano, aunque no lo esté rezando. No lo soporto. Pero Ella ama esta oración.


Estados Unidos: luchando contra el pecado del aborto
con Rosario en mano 

P. Ambrogio:
– Continúa.

Belcebú:
– Y aquel que lo reza en familia tiene una protección especial de Ella. Yo no puedo entrar en aquella casa. No se me ha dado el permiso. Porque la potencia del santo Rosario en familia me aplasta.

P. Ambrogio: 
– Sigue.

Belcebú:
– Y en aquellas familias, si hay sólo una persona que lo reza, ésta puede salvar a los demás de la familia.

P. Ambrogio: 
– Oh María, te doy gracias porque obligas a este demonio Belcebú a hacer esta catequesis sobre el rosario.

Belzebú: 
– Los misterios preferidos de Ella son aquellos de la Pasión de Cristo. Porque allí está toda la salvación de la humanidad.

– A quien recita el rosario, yo vengo a molestarlo.

– Con pensamientos, con distracciones.

– Se tendría que rezar con los niños. Enseñarles esta oración antes de que yo llegue a molestar, porque después yo les robo la pureza, o sea que las madres tendrían que rezarlo por estos hijos porque yo quiero destruir la familia y los jóvenes.

– A quien reza el Rosario, Ella le concede muchas gracias. Pero muchas, muchas. Y yo no lo soporto. 


Don Ambrogio Villa, obispo de la diócesis de Milano, Italia

P. Ambrogio:
– A nosotros nos gustan mucho las Letanías. Antes notaba que tú las sufrías. ¿Qué nos dices de las letanías?

Belcebú:
–Me aplastan. ¡Me fastidian!

P. Ambrogio:
  - ¿Por qué?

Belcebú:  
– Porque es un continuo alabar, alabar, alabar.

P. Ambrogio:
– Pero no todos las dicen cuando terminan el Rosario.

Belcebú: 
– Lo se, lo se. Quienes no las rezan, se equivocan.

P. Ambrogio: 
– Bueno, ¡si lo ha dicho el propio diablo…!
    
"Rezad el Rosario todos los días"

Los pastorcitos de Fátima con el Rosario

Sor Lucía Dos Santos, vidente de las apariciones de Fátima, le comentó al Padre Agustín Fuentes durante el curso de una entrevista:

     "El Rosario es el arma de combate de las batallas espirituales de los Últimos Tiempos".

    ¿Y Usted amigo lector, cuántos Rosarios reza diariamente? ¿Ha dejado pasar un día sin rezarlo? ¡Cuidado! Ciertamente el demonio está empeñado en que deje de rezarlo..



Fuentes:
- Gloria.tv
- www.pliniocorreadeoliveira.info




0 Comentarios:

Publicar un comentario